banner

Ladies' Lunch Club

Para celebrar el Día Internacional de la Mujer, Artemest se sentó con un grupo de fantásticas artesanas para hablar de cocina italiana, el arte de la mise en place y el papel de las artesanas. Conozca a estas talentosas creadoras de gustos y descubra sus exquisitas creaciones para la mesa, incluidos sus favoritos personales de las colecciones de cada una.

El contenido de esta página ha sido traducido automáticamente. Visitar el sitio en ingles

Una celebración de la artesanía femenina

Con motivo del Día Internacional de la Mujer de este año, un grupo de brillantes artesanas se sientan a la mesa del almuerzo de las mujeres para hablar de artesanía, de su trayectoria como artistas y mentoras de las generaciones más jóvenes y de sus piezas favoritas de las colecciones de las demás, en un espíritu de apoyo mutuo y celebración.

Eche un vistazo a nuestras entrevistas con Federica Massimi, Francesca Colombo, Luisa Longo, Natalia Criado, Paola Caselli, Vetrofuso de Daniela Poletti y Vio's Cooking para conocer de primera mano sus pasiones, desde sus platos regionales favoritos hasta sus consejos para decorar la mesa de sus sueños.

Federica Massimi

LA ENTREVISTA

¿Qué consejo daría a las artesanas que se acercan hoy al mundo de la artesanía?

A veces me escriben mujeres pidiéndome consejo y siempre empiezan con "Me gustaría hacer... Me gustaría crear... Me gustaría...". Lo que siempre les digo es que abandonen el "y si..." y ¡empiecen a crear! Lo que se les ocurra, pongan en marcha la creatividad y, cuando hayan encontrado su pasión, apunten alto, tengan paciencia e inviertan en sí mismos.

¿Qué estilo le daría a la mesa de sus sueños?

Ahora que se acerca la primavera, diría que con un mantel de lino fresco, monocolor, de forma irregular y con las costuras a la vista. Un plato de carga temático, platos de cerámica de líneas limpias, una serie de cuencos divertidos de distintos tamaños y flores silvestres recién cortadas mezcladas con fruta fresca, que para mí es un must-have obvio. Vasos de vidrio soplado de color ámbar, jarras altas de formas extrañas, velas y servilletas... ¡de tela rigurosa!

¿Cuál es el plato tradicional italiano que más le gusta?

Sin duda, los tagliatelle paglia e fieno, un plato que me transporta a mi infancia.

Selecciones de Federica para el Día de la Mujer

Francesca Colombo

LA ENTREVISTA

¿Qué consejo daría a las artesanas que se acercan hoy al mundo de la artesanía?

El mundo de la artesanía siempre ha tenido una mirada especial hacia las mujeres, dándoles más espacio de expresión y experimentación que a otros sectores. El consejo que les daría es que no tengan miedo de asociarse con otras artistas; del diálogo, la colaboración y las diferentes experiencias nacen al mismo tiempo sinergias poderosas y preciosas.

¿Qué estilo le daría a la mesa de sus sueños?

Mezclaría algunas reliquias familiares con piezas más contemporáneas. ¿Cuántas veces hemos heredado una pieza familiar con un fuerte valor emocional, pero que estéticamente no encaja con nuestros gustos? Para completar la mesa, no pueden faltar las flores frescas y unas bonitas servilletas de lino, en consonancia con la paleta de colores general de la mesa.

¿Cuál es el plato tradicional italiano que más le gusta?

Como verdadera milanesa, no puedo resistirme a un risotto a la milanesa. El esmero con que se prepara y el color del azafrán que lo realza son muy especiales, y forman parte de un recuerdo que me une a mi familia y a la región donde crecí.


Selecciones de Francesca para el Día de la Mujer

Luisa Longo

La entrevista

¿Cómo ha evolucionado el mundo de la vajilla en los últimos años y qué valores están surgiendo hoy en día?

Hoy en día, la formalidad ha dado paso a opciones muy personales de servicio de mesa, pero también muy sofisticadas en cuanto a colores, flores, adornos y materiales. Todo es posible: combinaciones extremadamente eclécticas, mezclando lo antiguo y lo nuevo, lo precioso y lo crudo. La gente ha apreciado mucho la novedad de la artesanía femenina y de la artesanía en general, apreciando piezas y temas únicos. Ya no hay reglas y sobre todo adaptas lo que tienes con añadidos ad hoc para describir mejor el acontecimiento, el lugar, el momento que quieres celebrar. Te enamoras de piezas concretas y ya no compras por estatus como antes: la cristalería, la vajilla, los manteles...

¿Qué estilo le daría a la mesa de sus sueños?

Como artista, me encanta crear manteles únicos y me inspiro en mis propios sueños y en la naturaleza. Sobre todo, quiero transmitir a mis clientes la misma alegría que yo siento, la suavidad y fluidez de mis tejidos. Mi mesa de ensueño estaría puesta con mis manteles individuales de seda, que son originales y decorativos a la vez que funcionales - me gustan especialmente los hexagonales. Me divierte mezclar todos los colores en mi mesa.

¿Cuál es su plato tradicional italiano favorito?

Mi plato italiano favorito es el pasticcio di maccheroni de Ferrara, que es sorprendentemente dulce y salado, un pastel de masa quebrada dulce que contiene un pastel de macarrones con salsa bechamel y salsa de carne. Cuando mi amiga Marcella me lo trae de Ferrara, ¡soy la mujer más feliz del mundo!

Selecciones de Luisa para el Día de la Mujer

Natalia Criado

La entrevista

¿Qué consejo daría a las artesanas que se acercan hoy al mundo de la artesanía?

Las mujeres en el campo de la artesanía suelen ser las que dirigen las empresas. Los talleres donde fabrico mis objetos son empresas familiares y son las mujeres las que se ocupan de la administración de la empresa. La artesanía era un campo tradicionalmente masculino, y hoy las mujeres en Italia representan el 20%. Yo aconsejaría a las mujeres que innoven con las nuevas tecnologías, que inicien colaboraciones y que trabajen codo con codo con los artesanos, para no perder estas tradiciones.

¿Cuál es su plato tradicional italiano favorito?

El risotto milanés, los tortelli de calabaza y las puntarelle alla romana.

Sentarse a la mesa es el momento de convivencia por excelencia. ¿Cómo cree que estimula el debate y el intercambio de nuevas ideas?

La comida y las emociones tienen una relación muy estrecha. En el momento en que nos sentamos a la mesa y compartimos con nuestras familias, nacen amistades, amores y proyectos. Sentarse a la mesa es un ritual y un espacio dinámico donde aprendemos, compartimos y llevamos nuestras ideas al mundo. Alrededor de las culturas hay miles de rituales y celebraciones en torno a la mesa, todos tienen un propósito: compartir.

Selecciones de Natalia para el Día de la Mujer

Paola Caselli

La entrevista

¿Qué consejo daría a las artesanas que se acercan hoy al mundo de la artesanía?

Muchos periódicos y revistas hablan de la artesanía femenina como una fuerza a tener en cuenta, en constante crecimiento. Para mí, ser una pequeña artesana es un reto diario: se necesita energía, paciencia (mucha paciencia), voluntad y un esfuerzo económico. Muchas excelencias de la artesanía femenina siguen ocultas o degradadas a pasatiempo. Hay que sacarlas a la luz, fomentarlas y transformarlas en recursos reales. ¿Un consejo para alguien que empieza ahora? No importa la edad ni la condición social. Tu convicción debe ser no rendirte nunca. Puedes conseguirlo, paso a paso. Si realmente sientes que tienes algo verdadero que mostrar, sigue adelante.

¿Cómo decorarías la mesa de tus sueños?

Flores. Flores. Flores. Flores en los platos, en los centros de mesa, en los manteles. La única excepción son los vasos y la cubertería, que deben ser elegantes y funcionales.

¿Cuál es el plato tradicional italiano que más le gusta?

La pasta. Sin duda la pasta como primer plato. Italiana por excelencia, declinada de mil y una maneras pone de acuerdo a todo el mundo, del Norte al Sur.

Selecciones de Paola para el Día de la Mujer

Vetrofuso

por Daniela Poletti

La entrevista

¿Qué estilo le daría a la mesa de sus sueños?


Como yo misma fabrico platos de cristal, tengo la suerte de poder decorar la mesa de mis sueños con bastante frecuencia. Al poner la mesa disfruto mostrando todos los colores de mi cristalería, y sus formas particulares combinan y elevan la comida. Sobre todo me encanta utilizar flores y papel frescos y otros elementos de la naturaleza: hojas, ramas y musgo encontrados durante los paseos dan gran estacionalidad y carácter a mi estilo.

¿Cuál es su plato tradicional italiano favorito?

Al haber nacido en Piamonte, sin duda la polenta en todas sus formas, tanto al vapor de la olla como a la parrilla y acompañada de quesos artesanos.

Selecciones de Daniela para el Día de la Mujer

La cocina de Vio

La entrevista

¿Cómo ha evolucionado el mundo de la vajilla en los últimos años y qué valores emergen hoy en comparación con el pasado?

El mundo de la artesanía italiana forma parte de nuestro patrimonio más preciado y atrae especialmente al público femenino, como el arte de la mesa, los platos, los vasos, los manteles y los adornos. En los últimos tiempos, se ha producido un gran retorno al arte de la mesa, ya que la gente se ha encontrado viviendo más en sus casas.


¿Qué estilo le daría a la mesa de sus sueños?

La mesa de mis sueños es una mesa primaveral, que suele ser verde, con un tema floral y objetos míos como mariposas, elefantes bebé y loros; en resumen, una mesa un poco mágica, llena de velas y flores.

¿Cuál es su plato tradicional italiano favorito?

Una cazuela de fusilli con sabores mediterráneos, cubierta de berenjenas fritas. La receta se encuentra en mi libro de cocina Vio's Cooking: Un estilo de vida italiano.

Las recetas de Vio para el Día de la Mujer
Compartir: