banner

The Cinematic Series: Inspirada por Guillermo Del Toro

Sumérgete en el universo cinematográfico de Guillermo Del Toro, con tonos oscuros, esculturas de cuentos de hadas y motivos góticos. Cuentos de monstruos fantásticos y encantadores decorados góticos son la inspiración de esta colección, que rinde homenaje al estilo hipervivo del director de cine.

El contenido de esta página ha sido traducido automáticamente. Visitar el sitio en ingles

El Libro de Kells del Trinity College
El Libro de Kells del Trinity College

La estética de Guillermo Del Toro es digna de un auténtico narrador, que adentra al espectador en un universo lleno de misterio y horror con suaves movimientos de cámara, iluminación de feria, colores brillantes y un sentido de lo sobrenatural.

La fascinación por lo truculento y lo oscuro forma parte de su particular manera de dirigir, centrándose en narraciones que pretenden sorprender y poner al espectador en un estado de puro asombro. Parte del mundo que desea transportar a la cámara procede de los dibujos de su propio cuaderno, ya que inventa criaturas e intrincadas tramas inspiradas en esculturas, pinturas, grabados, fotografías, trajes, artefactos antiguos, libros, maquetas y películas.

Ábrase camino a través del laberinto del fauno y tenga cuidado con las criaturas místicas situadas en cada rincón del mundo mágico de Del Toro. Los castillos góticos en medio de densos bosques son el punto de partida perfecto para su escenografía, ya que Del Toro se fija en estos interiores en busca de inspiración y adopta una forma coleccionista de llenar los espacios con ricas librerías, objetos extraños con elaborados detalles y decoración animalia.

Hay arte, belleza y poder en las imágenes primigenias de la fantasía -Guillermo Del Toro

Fotografía de Hannes Klopper
Fotografía de Hannes Klopper

Esculpiendo y dando forma al espacio, el director también integra piezas de diseño industrial en sus decorados, sobre todo cuando ambienta películas de principios del siglo XX. El mobiliario suele ser de madera oscura y rica que sirve de marco a las escenas. De los laboratorios de Vener procede la Helix Dining Table, una obra de arte que hace las veces de mesa de centro y cuyo ingenioso diseño utiliza una antigua tubería de agua fabricada con una sola pieza de granito "ghiandone". El tablero en forma de hélice es de acero inoxidable pulido y se fija alrededor del extremo cóncavo de la base de piedra.

Un tema recurrente en la decoración del hogar de Del Toro son los animales, en particular los insectos, a los que considera "metáforas vivientes", ya que encuentra fascinación en su falta de emoción y alienación. La mesa auxiliar Animalia, de Fratelli Boffi, representa a la perfección la peculiar estética del director, ya que está montada en una estructura sostenida por patas curvadas hacia dentro acentuadas con impresionantes tallas que evocan la forma de los pies de los insectos.

Unos débiles rayos de luz amarillenta se irradian en los interiores de cada cuadro de Del Toro, creando un ambiente lúgubre y misterioso como una feria de ilusiones. La sensación vintage también se transmite por la elección de cortinas con motivos particulares que adornan el salón.

Lalámpara de sobremesa Fuwas, concebida por el dúo japonés Hands On Design, se adapta perfectamente al enfoque lumínico del director, exudando una cualidad etérea y nubosa. Fabricada con un grosor delgado como un velo, la piedra revela sus singulares vetas naturales cuando la ilumina la fuente de luz LED alojada en la estrecha base, dando la ilusión de estar hecha de papel vitela.

la inspirada paleta de colores de guillermo del toro
Compartir: